Otra de las rutas interesantes en las montañas de Puebla de la Sierra es la que nos llevará a conocer el Cordal del Alto de las Rozas y la Peña del Águila, La ruta se puede hacer de varias formas, pero la haremos partiendo del puerto de la Puebla recorriendo las crestas de estas espectaculares montañas que separan los términos de Puebla de la Sierra y Prádena del Rincón.
Este cordal es un apéndice secundario del circo que forma el valle de la Puebla, que se extiende en dirección SO desde la Tiesa (1675 metros), ubicada en la subida a la Peña de la Cabra desde el puerto de la Puebla, hasta Peña Zamara, cerca de Berzosa del Lozoya y Robledillo de la Jara. La alineación montañosa completa incluye el Alto de las Rozas (1673 metros), Peña del Águila (1657 metros), Peña Labanto (1477 metros), Peña Parda (1379 metros), Pico Albirigaño (1419 metros), Peña Portillo (1402), El Picazo (1392 metros), Cerro Porrejón (1235 metros)y Peña Zamara (1238 metros), todas ellas de menos de 1700 metros pero no exentas de un gran atractivo. Este cordal constituye el margen occidental del Valle del río del Riato, el margen oriental se corresponde con la ladera suroeste del Macizo de la Peña de La Cabra y el Pie Bajero

Partimos del Puerto de la Puebla en dirección sur para subir por un pequeño sendero, Se pasan unas antenas de comunicación dentro del pinar y tras subir una pequeña pedrera ya estamos sobre el cordal, Desde este lugar veremos el cerro de Portezuela con su antena.


Dejamos atrás el Cerro Portezuela en dirección Sur y ya podemos ver a nuestra derecha, por encima del pinar, el cordal del Alto de las Rozas donde destacan sus espolones rocosos, al fondo vemos una pequeña construcción dedicada a la vigilancia de los forestales, desde donde tomaremos la dirección suroeste para dirigirnos a nuestro destino. Pasaremos por la Tiesa para bajar a la cabecera del valle del Riato y comenzar a recorrer el cordal que vamos buscando.





Una vez llegamos al cordal del Alto de las Rozas, podemos ver algunas construcciones correspondientes a posiciones del bando republicano de la guerra civil, aunque se encuentran bastante deterioradas, podemos ver algún parapeto y pequeños refugios de tropas, todos ellos construidos en piedra seca sin ningún tipo de argamasa.


Comenzamos a recorrer el cordal en dirección sur sorteando las crestas que empiezan a ser de considerables dimensiones, al estar la piedra bastante seca no es difícil andar por estos canchales. Las vistas al Oeste son fantásticas, lástima que el día haya salido con una calima que enturbia el ambiente.





Dejamos atrás el Alto de las Rozas siempre en dirección sur para buscar el último objetivo del día, la Peña del Águila. Este Alto de las Rozas es un cancho de grandes proporciones que sortearemos por su lado occidental. Curiosamente nos encontramos con una persona que resulta ser un cabrero de Prádena del Rincón, una de sus cabras acaba de parir hace una hora y con gran amabilidad me lleva hasta ella antes de continuar el camino.






Para volver al Puerto de la Puebla esta vez sortearemos el Alto de las Rozas por su ladera oriental, la pendiente de estos canchales nos obliga casi a bajar hasta el pinar, desandaremos nuestros pasos hasta el inicio del cordal y tomaremos una pista forestal que nos lleva por media ladera del cerro Portezuela. En el saliente rocoso que antes mencionamos nos detendremos para ver algunos restos más de posiciones republicanas. Para seguir por la pista que nos llevará a la carretera del Puerto de la Puebla.



