La flora de la sierra de La Cabrera 6. Thapsia Villosa o Zumillo

El zumillo es una planta que se distribuye en la mayor parte de la Península ibérica (siendo más escasa en el norte), al sur de Francia y al noroeste de África, en la zona occidental del Mediterráneo. Habita en prados secos, en claros de bosque, zonas de matorrales y terrenos algo removidos (taludes, cunetas, bordes de caminos o de cultivos) indiferente al tipo de suelo, desde el mar hasta hasta los 1800m.

IMG_4644 copiaIMG_4647 copiaIMG_4715 copiaIMG_4714 copia

Esta planta es un paraíso para los aficionados a la entomología, pues casi siempre se encuentran sobre ella multitud de insectos normalmente benéficos para los cultivos, como las mariquitas. Por ello también es muy util en los cultivos ecológicos.

SDC12907 - copia (3) copiaSDC12896 - copia (2) copiaSDC12892 - copia - copia copia20170610_192017 copia

El zumillo o Thapsia villosa es una es una planta perenne erecta, robusta y  con tallo lampiño  de hasta 2 metros de alto que florece en primavera y verano perteneciente a la familia de las umbelíferas. Las hojas basales son mayoría, son grandes y de contorno triangular, con una forma similar a la hoja de los helechos. El nombre génerico Thapsia es el mismo con el que los romanos conocían a esta especie. Los griegos dieron el nombre de Thapsos a una especie de este género y Dioscórides nos informa que se debe a que la describieron por primera vez cerca de la ciudad de Sicilia del mismo nombre, en lo que se llamó la Magna Grecia. El epíteto villosa viene del latín villus, vello, hace referencia a la abundante pilosidad de sus hojas basales.

IMG_4691 copiaIMG_4690 copiaIMG_4688 copiaIMG_4686 copia

Estas hojas basales nacen de una raiz gruesa parecida a una zanahoria blanca, las hojas caulinares son menores que las basales, con su peciolo ensanchado en una vaina. Cada rama del zumillo culmina en una umbela central con unos veinte radios que llevan flores amarillas hermafroditas. En los laterales aparecen umbelas menores que suelen estar constituidas por flores masculinas que en poco tiempo se secarán sin dar fruto. Los frutos o semillas del zumillo están alados, esta peculiaridad las distingue de la cañaheja cuyos frutos no tienen alas.

IMG_4679 copia

.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s