La flora de la sierra de La Cabrera 3. Retamas y piornos.

El piorno serrano, retama negra, retama de escobas o retamón, de nombre científico Cytisus oromediterraneus, es una especie arbustiva perteneciente a la familia de las fabáceas. Que junto con otros arbustos como son la jara y el cantueso principalmente y algunos árboles de pequeño porte como encinas y enebros tapizan la sierra de La Cabrera.

SDC12857 - copia (3) copiaSDC17120 - copia (2)SDC14803 copia

La retama está formada por muchas ramas muy apretadas. Forma extensos matorrales, solo o conviviendo con otros arbustos, como el enebro rastrero en las altas montañas silíceas, y casi siempre por encima del nivel de los bosques o conviviendo con el pino albar. Las hojas caen prontamente por lo que los tallos están frecuentemente desnudos. Flores amarillas pequeñas, de 9-12 mm, solitarias o por parejas en la axila de las hojas, formando un racimo más o menos denso en la terminación de las ramas. El fruto es una legumbre de 15 a 30 mm, recta o algo curvada, muy comprimida lateralmente y cubierta de pelos aplicados a su superficie. Florece de mayo a julio.

20170502_183001 copiaIMG_4311 copiaIMG_4264 copia

El aspecto que presenta en muchas ocasiones es almohadillado para defenderse del frío y de los fuertes vientos que soplan en las alturas. Su importancia en la vegetación española es muy grande por las enormes superficies que ocupa. En la época de floración tiñe de amarillo muchas de las cordilleras españolas y despide un olor intenso y empalagoso parecido al de la miel.

IMG_4649 copiaSDC14384 copiaSDC14179 copia

Se ha usado desde la antigüedad como purgante y diurético. Y también como combustible en hornos, para la fabricación de escobas, para hacer techos de chozas y como cama para el ganado.

IMG_4739 copiaIMG_4728 copiaIMG_4724 copia

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “La flora de la sierra de La Cabrera 3. Retamas y piornos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s