Valverde de los Arroyos

Valverde de los Arroyos es un municipio situado en la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Destaca por el uso de la arquitectura negra en sus construcciones.

IMG_9158 copiaIMG_9154 copia

La arquitectura negra es un tipo de arquitectura popular que emplea como elemento constructivo principal la pizarra, mineral de tonos grises, violetas, azulados, pardos, plateados o negruzcos. Es una técnica empleada tradicionalmente en algunas zonas españolas como la sierra de Ayllón (entre Guadalajara, Segovia y Madrid) y la sierra de Alto Rey (Guadalajara), en las que la pizarra es un material abundante. Además, debido al aislamiento y a los precarios medios de comunicación existentes, donde no se disponía de otros materiales alternativos se ha usado tradicionalmente este material casi exclusivamente.

IMG_9150 copiaIMG_9142 copia

Este tipo de arquitectura es aplicable a todo tipo de construcciones, tanto viviendas como vallados y delimitaciones agrícolas y ganaderas, tainas y majadas para el ganado, edificios comunitarios como Iglesias y Ayuntamientos, caminos, puentes y otros usos varios.

IMG_9138 copiaIMG_9113 copia

En las localidades de la vertiente norte de la sierra de Ayllón, en la provincia de Segovia, se presenta una fantástica mezcla de arquitectura negra y arquitectura roja.

IMG_9105 copiaIMG_9096 copia

Los ayuntamientos de Campillo de Ranas, Majaelrayo y Valverde de los Arroyos han aprobado nuevas normas encaminadas a proteger el estilo arquitectónico propio de la arquitectura negra tales como el uso exclusivo de la pizarra negra propia de la zona, la prohibición de cables cruzando las calles, de cubiertas planas y de terrazas o ventanas sobre la cubierta.

IMG_9082 copiaIMG_9075 copiaIMG_9072 copia

Anuncio publicitario

6 comentarios en “Valverde de los Arroyos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s